lunes, 2 de mayo de 2016

LOS INICIOS DE LA REPÚBLICA PERUANA - El caudillismo militar - 4°



Después de la Independencia, en 1821, nuestro país se vio sumido en una inestabilidad política que requería de experiencia por parte de quien asumiera la dirección de nuestro país.


Después de este periodo viene la etapa del CAUDILLISMO MILITAR, que es una etapa de inestabilidad política, la misma que se manifestó en el hecho de que en un lapso de 19 años (1827 - 1845) se sucedieron 12 presidentes, se dieron 4 constituciones y se enfrentó 2 guerras.



Este periodo comprendió a su vez las siguientes etapas;
1. Apogeo de los caudillos (1827 - 1836)
2. Confederación Peruano - Boliviana (1836 - 1839)
3. La restauración (1839 - 1841)
4. La anarquía militar (1841 - 1845)


Los caudillos militares fueron jefes militares que gozaban de prestigio por haber participado en las guerras de independencia.



Los hubo conservadores y militares, según fuera el su oportunismo. Un gobierno conservador apostaba por un estado fuerte y una economía protegida. Un gobierno liberal apostaba por un gobierno menos fuerte y una economía abierta.

por lo general los caudillos militares accedían al poder a través de un golpe de Estado. Tenían buenas relaciones con los hacendados y el pueblo.



1 comentario:

  1. interesante
    pero se debio mencionar el impacto politico del caudillismo en América

    ResponderEliminar