domingo, 8 de noviembre de 2015

TÚCUME, el museo premiado

Túcume es uno de los lugares arqueológicos que sueño visitar. Espero que en algún momento logre ir. Mientras, a disfrutar de noticias como esta en la que su museo de sitio ha ganado el premio internacional "MEJOR PROYECTO MUNDIAL DE TURISMO".


Nuestra costa norte fue el lugar donde se desarrollaron altas culturas que no tienen nada que envidiar a otras civilizaciones.

Ubicación
Que el gobierno central y el gobierno regional sigan sumando esfuerzos para poner en valor todos los vestigios de nuestros ancestros.

Una de las pirámides

Si desean leer la noticia completa pueden entrar al siguiente link:


También podemos ver un vídeo corto sobre Túcume


viernes, 6 de noviembre de 2015

HUACA SAN BORJA - San Borja

Hoy por primera vez visité la Huaca San Borja.
Durante cerca de cinco años vi casi a diario esta Huaca en mi ir y regresar de casa al colegio y del colegio a la casa. La vi en su proceso de ser rescatada del olvido.
Me agradó ver a un grupo de alumnos de 3°. Espero que aprendan a valorar nuestro patrimonio cultural, en especial el arqueológico.

Vista desde la entrada

Costado derecho

Costado izquierdo

En medio de la modernidad

Una vista más del costado izquierdo

De frente

El acto cultural.
Si alguien desea conocer más de esta Huaca puede visitar el siguiente link:

http://www.arqueologiadelperu.com/complejo-arqueologico-huaca-san-borja/

Aquí un vídeo que muestra virtualmente como pudo ser la Huaca San Borja.


miércoles, 4 de noviembre de 2015

TRABAJANDO EN HISTORIA - Organizador visual sobre indicadores del IDH

Este año se me asignó dar el curso de Historia, Geografía y Economía de 4°. 
Me tocaron dos aulas complicadas en conducta. Las conocía desde el año pasado cuando fui Coordinador de Disciplina (TOE) y tuve que intervenirlas por los casos de indisciplina.
Me ha costado trabajar con ellos, sobretodo por su irresponsabilidad. A Dios gracias la disciplina es manejable (aún no pueden conmigo jajajaja...). En ambas aulas hay alumnas y alumnos estupendos en aprovechamiento y disciplina. Los y las "terribles" están más o menos controlados jejejeje...
Aquí les comparto fotos de mi aula de 4° E que es de varones. Últimamente los veo muy preocupados y muy dinámicos.

Haciendo su Organizador visual

Super concentrados
En realidad los admiro pues son temas muy estériles, no muy atractivos, pero es necesario conocer lo más básico de ellos.

martes, 3 de noviembre de 2015

HUACAS, BURBUJAS Y ROCK N' ROLL

Desde el 23 de septiembre algunas Huacas de Lima se han convertido en espacios de cultura, no sólo por ser ellas mismas sino porque en ellas se realizan eventos como el teatro y conciertos.
Tuve la oportunidad de participar en dos de estas presentaciones (en la huaca Huallamarca y en la huaca Balconcillo). Se trata de reconocer que en nuestras actuales ciudades se desarrollaron otras, las mismas que de alguna manera se expresan en nuestro hoy.
Espero poder participar en alguna otra más y espero que mis alumnas y alumnos también puedan hacerlo.

Este es el cronograma
Si desean saber más de estos eventos pueden revisar el siguiente link:

domingo, 1 de noviembre de 2015

DÍA DE LA CANCIÓN CRIOLLA - 31 de Octubre.

Lamentablemente el interés por la música Criolla no está dentro del gusto de nuestra niñez y juventud. Son muy pocos los que se preocupan por conocerla y disfrutarla.
Las mismas familias no se interesan en inducir a los más jóvenes hacia el conocimiento e interés de lo nuestro.
A esto se suma la aparición de otra expresión cultural que es la celebración de Haloween, la misma que año ha año ha ido calando, sobre todo en nuestra niñez. ¿A qué se debe esto? Es probable que a muchas razones. Sin embargo no se trata de pelear o hacer competir a ambas celebraciones. Creo que lo importante será promover lo nuestro por la riqueza que contiene.


Si se desea conocer los orígenes del día de la Canción Criolla pueden visitar el siguiente link


Entre las canciones criollas que más me agradan esta "El Plebeyo". A disfrutarlo.


miércoles, 28 de octubre de 2015

ERRORES U HORRORES...

Como docente trato de corregir lo más posible a mis alumnos y alumnas en su manera de escribir.
Es una lucha difícil pues escribir mal se ha hecho una costumbre, pero seguiré insistiendo. Estoy convencido de que escribir bien, es decir con letra legible, buena ortografía y usando bien los signos de puntuación garantizará una mayor comprensión y aprendizaje.


En la imagen publicada se observan errores frecuentes:
1. Aveces en lugar de a veces. Esta palabra fue escrita en el mismo texto de tres formas y las tres mal: aveces, abeces y haveces
2.  Voto en lugar de boto: "yo no reciclo y voto...".
3. Salvo el punto aparte, se observa ausencia de otros signos de puntuación.

Habría que decir mucho más, pues se observan más errores. Quede este sencillo análisis como muestra.
Espero no haber cometido algún error jajaja.


martes, 27 de octubre de 2015

HACIENDA SAN JUAN GRANDE - Santiago de Surco

Hoy volví al "Pino Histórico" (así lo conocíamos) después de 38 años más o menos. Encontré todo distinto pues la modernidad todo lo ha cambiado y ha reducido la hacienda a una especie de oasis donde el tiempo se ha detenido.

Para llegar debíamos cruzar la panamericana, bajar a un valle lleno de vegetación  (hoy totalmente urbanizado) donde algunos pastores cuidaban sus cabras, luego a subir un cerro y a la espalda del mismo, luego de descender, estaba la hacienda. Era cosa de acercarnos y pasar un momento de distracción con los pastores y sus cerdos, ovejas y vacas. La hacienda era todo un espacio lleno de misterio que nos atraía.

La modernidad cubre todo

Así se ve hoy la hacienda

Toda la hacienda esta cercada

Vista actual del Templo
La Hacienda San Juan Grande es patrimonio cultural del distrito de Santiago de Surco. Fue investigada por algunos alumnos de 3°. Sería interesante poder visitar el complejo histórico y entrar para apreciarlo de cerca.

lunes, 26 de octubre de 2015

TRABAJANDO EN CLASE

Durante el III Bimestre en cada sección de 3° se trabajó grupalmente.
En general las notas mejoraron, pero hay 3 aulas que mantienen bajo rendimiento por el tema de la falta de RESPONSABILIDAD en general.
Curiosamente una de las aulas que mejor trabajó al final flaqueó y ningún grupo presentó el Blog que era el trabajo significativo.

Uno de los grupos que más trabajó
Queda como experiencia que se debe ser constante y perseverante para alcanzar el éxito y la calidad.

martes, 13 de octubre de 2015

A PROPÓSITO DE LA LIBERTAD

La libertad unifica.
Todas las religiones deben apuntar a ella, a una libertad integral.
Luchar por la libertad integral pasa por reconocer, primero, que existen opresores y oprimidos. Esta opresión se da en todo sentido, incluso en lo cultural, pues no todos tienen acceso a ella; muchas veces el dinero termina siendo determinante. 
La religión debe apuntar a buscar la libertad integral del pueblo, no debe oponerse a ella.
El pensamiento de Malcolm X puede sonar muy duro, pero es real, es cierto. Una religión que nos quiere quietos debe rechazarse.