lunes, 21 de mayo de 2018

Tema 1: DEBERES Y RESPONSABILIDADES DE LOS PERUANOS



COMPETENCIA
CAPACIDAD
INDICADOR
ACTIVIDAD
Convive respetándose a sí mismo y a los demás.

Interactúa con cada persona reconociendo que todas son sujetos de derechos y tienen deberes.
Explica porque es importante que las personas cumplan con sus deberes y responsabilidades
Ejemplos de deberes y responsabilidades.

Cuando las sociedades se hicieron más complejas durante el neolítico hace 5000 años se hizo necesario las normas de convivencia, leyes, reglas para regular las relaciones entre los miembros de la comunidad.
Con el pasar de los años estas normas comprendieron deberes y responsabilidades. También fueron aparecieron las sanciones para quienes no las cumplían. Todo fue un proceso lento.
Hoy en día tenemos las cosas más claras aunque paradójicamente existen más delitos e impunidad, y las cárceles están atestadas de quienes se salen del camino de la civilización.

En esta clase hablaremos sobre los deberes y responsabilidades en general y de nosotros como peruanos. Cumplir nuestros deberes es la base para exigir nuestros derechos.

Lee la siguiente historia y contesta la siguiente pregunta; ¿Cuál es el mensaje que te da en relación al valor de la responsabilidad?


La familia y el colegio son dos espacios donde los niños y adolescentes aprenden a ser responsables y por lo mismo a cumplir con sus deberes.

Contesta las siguientes preguntas:

1.   ¿Cuáles son tus deberes y responsabilidades en tu hogar?



2.   ¿Cuáles son tus responsabilidades en el colegio?



Reconocer que tenemos deberes en el hogar y en el colegio es un buen paso. El siguiente y el más importante es cumplirlos.

3.     ¿Cumples con tus deberes cómo hijo (a) y estudiante? Explica.

Revisa el siguiente link y contesta:


1.   ¿Cuál es el origen etimológico de la palabra DEBER?

2.   ¿Qué es el deber?

Ahora que tenemos claro lo importante que son los deberes y responsabilidades vamos a conocer algunos deberes consignados en la Constitución Política del Perú, nuestra carta magna.

Artículo 22.- El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona.

Artículo 31.- Es derecho y deber de los vecinos participar en el gobierno municipal de su jurisdicción. La ley norma y promueve los mecanismos directos e indirectos de su participación.

Artículo 38.- Todos los Peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger los intereses nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la Nación.

Ahora, en equipo de trabajo, y desde su condición de estudiante, completarán el siguiente cuadro con ejemplos concretos de cada uno de los deberes. Responderán a la pregunta: ¿Cómo podemos cumplir este deber constitucional?

(Desarrollarlo en una hoja de Word y enviarlo al correo boanerge67@gmail.com con los datos de los integrantes, grado y sección)

Artículo 22.- El trabajo es un deber y un derecho. Es base del bienestar social y un medio de realización de la persona.

Artículo 31.- Es derecho y deber de los vecinos participar en el gobierno municipal de su jurisdicción. La ley norma y promueve los mecanismos directos e indirectos de su participación.
Artículo 38.- Todos los Peruanos tienen el deber de honrar al Perú y de proteger los intereses nacionales, así como de respetar, cumplir y defender la Constitución y el ordenamiento jurídico de la Nación.













          Para finalizar ve los siguientes videos y escribe un compromiso que puedas asumir con relación al valor del Deber y la Responsabilidad.




          La historia nos presenta personajes que nos dieron heroico ejemplo en el cumplimiento de sus deberes y responsabilidades:

1. Cahuide.



2. Francisco Bolognesi.