lunes, 14 de agosto de 2017

II VISITA AL TEMPLO EN U DE "HUACOY" - Valle medio del Río Chillón - Distrito de Carabayllo 29-06-2017


              El 29 de junio volví a ir al Templo en U de Huacoy. esta vez me acompañaron Christopher Torres Brousset (ex alumno Melitón Carvajal de 1994) y su esposa Liliana Otoya Trasmonte. Fue grato compartir esta visita con ellos.

Christopher y Liliana
               Esta visita sirvió para explorar partes no visitadas antes o en todo caso para volver a ver lo ya observado y constatar su nivel de conservación.
                Esta vez me fue más fácil llegar. Un solo carro me llevó desde cerca de mi casa a cerca de la Huaca. Eso sí, el recorrido es largo y pasé cerca de dos horas en la linea 03, pero aproveché para leer información sobre este sitio arqueológico.

Vista de la parte posterior de la Pirámide Principal
               La línea que tomé me deja a un par de cuadras y me deja cerca de la parte posterior de la Huaca. Fue por esa parte que empezamos a ascender a la Pirámide.
               Al llegar a la cima no me había percatado de que había una diferencia con la primera vez que visité solo este Templo en U y es que había por toda la zona una serie de huecos en la superficie producto de un intensivo huaqueo. Recorrimos un buen espacio de tiempo esta zona afectada.

Se observan excavaciones a lo largo de la superficie de la Pirámide Principal

Un acercamiento a una de esas excavaciones que deja al descubierto algodón y textiles

En algunos huecos colocamos piedras para proteger las tumbas profanadas

De la Pirámide Principal se observa la Plaza

Restos de mariscos en muchas partes

También restos de cerámica.

Restos de shicras, al menos eso parece
               Los sitios de huaqueo estaban presente a lo largo de toda la Pirámide Principal. En la siguiente imagen se observa con claridad un lugar de huaqueo, que es fundamentalmente un hueco en una tumba.

Sitio de huaqueo
               Del ala izquierda se puede ver un centro de esparcimiento, el mismo que esta construido sobre parte de este Templo en U.

Centro de esparcimiento en zona arqueológica
               Desde la Pirámide Principal se observa parte de la Plaza y el Brazo derecho que esta bastante deteriorado.

A la altura de los árboles de la parte superior de la foto, a la izquierda, esta el Brazo Derecho

Casas construidas sobre zona arqueológica

               Este Templo en U es uno de los que mejor se observa cuando se lo mira desde la Plaza, una plaza que por cierto es de las pocas que esta así pues las otras por lo general se encuentran convertidas en campos de cultivo. En este caso, dentro de la Plaza, incluso hay casas construidas.

Vista de la Pirámide Principal desde la Plaza
               Luego nos dirigimos hacia el brazo derecho, el mismo que fue recorrido por toda su extensión. Esta deteriorado y parece que ha sido removido con maquinaria. 

Una cancha de fútbol en el Brazo Derecho

Se observó gran cantidad de basura


Mural del Ministerio de Cultura al final del Brazo Derecho
               Después nos dirigimos al Brazo Izquierdo y pasamos por parte de lo que debería ser la Plaza. Encontramos nos solo construcciones en esa zona, sino también lotizaciones de terreno en la zona arqueológica.

Lotizaciones

Casas en la zona arqueológica
              Al llegar al Brazo Izquierdo la desolación era mucho mayor en cuanto a que la superficie del mismo parecía una zona llena de cráteres fruto del huaqueo.

Uno de los huaqueos

Tapamos una posible tumba con piedras que encontramos

Esta fue una de las tumbas que estaba más expuesta
               Luego nos dirigimos al Río Chillón. Pobre Río. Estaba literalmente bañado en basura, la misma que formaba incluso muros.

Pobre Río Chillón
                Por teléfono informé a las autoridades del Ministerio de Cultura de los huaqueos, pero no sé si habrán hecho algo al respecto. Tengo que volver.

               Si alguien quiere conocer más de este sitio arqueológico puede leer y bajarse el siguiente texto en PDF ques e encuentra en el siguiente link